miércoles, 6 de agosto de 2014

Sistema GIRSU y la separación de residuos


La Lic. Sandra Davies especialista de la Sub-Dirección de Educación Ambiental de la Municipalidad de Trelew, disertó sobre el Sistema GIRSU y la separación de residuos.
La charla se realizó el 5 de agosto a partir de las 9.15 hs, participaron alumnos de 4to, 5to y 6to Año Secundario Ciencias Naturales del Colegio N° 730.

Agradecemos a la Lic. Davies su predisposición al responder al planteo de dudas e inquietudes sobre la problemática.

Martes 12 - Charla de Energías Renovables


Página de Educación Ambiental Trelew



miércoles, 16 de julio de 2014

Convocatoria Expedición Ciencia 2015


Después de 12 años y con 15 inolvidables campamentos realizados, se lanza la convocatoria a la decimosexta edición de Expedición Ciencia, un campamento de ciencias para adolescentes de 14 a 17 años, que se realizará en febrero de 2015 en la planta educativa Nonthué, localidad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.

Desde 2002, Expedición Ciencia ha dejado su huella en más de 600 jóvenes de todo el país. La experiencia reúne por una semana a 40 adolescentes seleccionados entre postulantes de todas las provincias que comparten una curiosidad constante por el mundo que los rodea. Expedición Ciencia les abre las puertas a recorrer el apasionante territorio del descubrimiento y la exploración de la mano de científicos profesionales y especialistas en educación de las ciencias.

Expedición Ciencia apunta a que los chicos descubran fenómenos de la naturaleza a través de la formulación permanente de preguntas y la realización de experimentos. En lugar de darles respuestas “ya masticadas”, se los invita a cuestionar los resultados a través de la formulación de hipótesis, razonamientos y experimentaciones que les permitan acercarse a una explicación coherente de los problemas con que se encuentran. Así, los participantes van generando una metodología de trabajo basada en la curiosidad y el razonamiento apoyado en observaciones y resultados experimentales.

Convocatoria: del 7 de julio al 29 de agosto de 2014.
La Asociación Civil Expedición Ciencia otorga becas de ayuda económica para los seleccionados que las necesiten.
Para más información, visitar www.expedicionciencia.org.ar
o contactarse con info@expedicionciencia.org.ar.

lunes, 14 de julio de 2014

Se abrió el registro de usuarios del Transporte Educativo Gratuito

Comenzó a implementarse el empadronamiento, a través de una página web, para los interesados en sumarse a la base de datos para ser usuarios del Transporte Educativo Gratuito (TEG) en la provincia.

«Hoy aquellos que quieran pueden ingresar a la página web del Ministerio de Educación e inscribirse en la base de datos para poder luego recibir el voucher y hacer uso del transporte escolar gratuito», explicó el ministro Zárate. Añadió que luego de empadronarse deberán realizarse «acciones personales para poder retirar el voucher y acceder al transporte en los centros de expedición que se comunicarán en los próximos 10 días».

«Ahora se constituye la base de datos para tener el derecho de adquirir el voucher. Es la acción formal. El uso será después del receso invernal», precisó Zárate.

Sistema de Transporte Educativo Gratuito



jueves, 10 de julio de 2014

Premio a 3° 1° por juegos mundial 2014


En el marco de la propuesta del Ministerio de Educación de integrar el Mundial de Fútbol a la escuela, los alumnos del Turno Tarde de la escuela, luego de mirar el partido de la selección argentina y el de la selección nigeriana, disfrutaron una tarde de juegos y competiciones deportivas organizadas por el preceptor Raúl Jones.
El curso ganador fue 3ro 1ra y el premio fue una rica merienda que todos pudieron disfrutar.
Felicitaciones chicos!!!


lunes, 7 de julio de 2014

Alumnos de 5° y 6° Grado de la Escuela 151 realizaron experiencias en el Laboratorio del Colegio 730


Cuarenta y ocho alumnos de 5° y 6° Grado de la Escuela 151 realizaron experiencias, referidas a fenómenos físicos y químicos, en el laboratorio del Colegio 730.
Coordinaron los grupos de trabajo cincuenta alumnos, de 4° y 5° Año Secundario Modalidad Ciencias Naturales, el 2 de julio de 8 a 12 hs.
Participaron equipos directivos, docentes, preceptores, profesores de orientación y tutoría, porteros, responsable del laboratorioy alumnas del ISFD N° 808.
Se fortalece un espacio de trabajo académico, colaborativo y solidario entre instituciones educativas de diferentes niveles, en la mejora de la enseñanza las ciencias.

Fotos con los alumnos de 5° grado

Fotos con los alumnos de 6° grado


jueves, 3 de julio de 2014

Actividades del día 1° de julio con los alumnos de la Escuela 151


Setenta y seis alumnos de la Escuela N° 151 turno mañana visitaron, el martes 1 de julio, las instalaciones del Colegio N° 730. Compartieron actividades experimentales realizando observaciones de fenómenos físicos y químicos, atento a los núcleos de aprendizajes prioritarios.
Coordinaron las experiencias de los alumnos de 3er año de la Escuela 151, veinticinco alumnos de 4to 2da Humanidades y Ciencias Sociales y veintiún alumnos de 5to Ciencias Naturales organizó las actividades de los alumnos de 4to Grado.

Participaron en el encuentro responsable del laboratorio, preceptores, profesores de orientación y tutorías, porteros.
Se propiciaron procedimientos básicos de las ciencias, alumnas del ISFD N° 808 del Profesorado de Educación Primaria, Rocío Llanquileo, Nazarena Gaffet y Karen Mayorga colaboraron en el desarrollo de las experiencias.

La acción se enmarca en:
* la Semana Nacional de las Ciencias y la Tecnología,
* el Proyecto:”Aprendizajes Colaborativos y Solidarios en la enseñanza de las ciencias”
*en el Proyecto de Mejora Institucional.

Fotos con los alumnos de 3° grado


Fotos con los alumnos de 4° grado


martes, 1 de julio de 2014

Actividades experimentales con alumnos de 1° y 2° grado


Cuarenta y cinco alumnos de 1er y 2do grado de la Escuela N° 151 turno Mañana visitaron, el lunes 30 de junio, las instalaciones del Colegio N° 730.
Compartieron actividades experimentales realizando observaciones de fenómenos físicos, atento a los núcleos de aprendizajes prioritarios.
Coordinaron las acciones veintiocho alumnos de 4to 1era Humanidades y Ciencias Sociales acompañados por el responsable del laboratorio, preceptores, profesores de orientación y tutorías, porteros.
Se propiciaron procedimientos básicos de las ciencias utilizando materiales de bajo costo, generándose un interesante intercambio entre actores de diferentes niveles del sistema educativo.
Alumnas del ISFD N° 808 del Profesorado de Educación Primaria, Rocío Llanquileo y Nazarena Gaffet, colaboraron en el desarrollo de las experiencias.

La acción se enmarca en:
* la Semana Nacional de las Ciencias y la Tecnología,
* el Proyecto:”Aprendizajes Colaborativos y Solidarios en la enseñanza de las ciencias” , y
*en el Proyecto de Mejora Institucional.


Todas las Fotos


jueves, 26 de junio de 2014

Preparando actividades experimentales referidas a fenómenos físicos.


Alumnos de 5to Secundario Ciencias Naturales preparan las actividades experimentales referidas a fenómenos físicos.
Los días 1 y 2 de julio en el laboratorio del Colegio 730 compartirán experiencias con alumnos de 4to y 5to Grado turno Mañana de la Escuela 151.

La propuesta se realiza en el marco del proyecto “Aprendizajes solidarios y colaborativos en la enseñanza de las ciencias”.


martes, 24 de junio de 2014

La voz estudiantil en el mundial Brasil 2014

CONCURSO de CRÓNICAS y RELATOS del COLEGIO N° 730
La recepción de los trabajos comenzara el 23 de junio hasta el 2 de julio inclusive.


Paso 1 Lea detenidamente las bases y condiciones, para tener en claro las formas de presentación y los procesos de selección.
Paso 2 Complete todos los ítems requeridos para participar.
Paso 3 Verifique que el seudónimo del participante y título de la crónica y/o relato figuren en los encabezados de cada documento, en los anversos del sobre.
Paso 4 Cada participante deberá controlar que su nombre verdadero no figure a la vista en ninguno de los materiales presentados o a presentar.

‐ La comunicación de los resultados será en el acto por el Día de la Independencia a realizarse en la escuela en ambos turnos.

‐ Podrán participar en este concurso los alumnos de la escuela, ambos turnos.

‐ El concurso consiste en la realización de:

Tema 1: una crónica periodística deportiva de un evento del mundial 2014

Tema 2: un relato de un gol del Mundial 2014.

La temática elegida por los participantes deberá estar enmarcada o vinculada con el mundial 2014.

Bases, Condiciones e Inscripción


lunes, 23 de junio de 2014

MUSEO por sus CIENTÍFICOS

El "MEF Invita" es el único evento en que la exhibición es contada por los propios investigadores del Museo.
Una mirada distinta a la historia natural de la Patagonia. 28 y 29 de Junio, de 10,00 a 18,00 hs. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.


El dinosaurio más grande del mundo será la estrella central del Museo Egidio Feruglio.

jueves, 19 de junio de 2014

20 de junio: Día de la Bandera

La Patria posee un símbolo la bandera que flamea hoy al tope de la nacionalidad de los argentinos, nos señala una dirección hacia donde mirar, un horizonte hacia donde ir, para no desviarnos del camino de paz, solidaridad, trabajo, estudio y esfuerzo cotidiano.


Acto del Día de la Bandera


lunes, 16 de junio de 2014

La UNESCO aprobó la creación de la Reserva de Biósfera Península Valdés

En el marco de la 26º reunión del Consejo Internacional de Coordinación de la UNESCO, desarrollada en Suecia, hubo consenso para aprobar el proyecto presentado por la Secretaría de Medio Ambiente de Nación a través del Gobierno de la Provincia del Chubut para crear la Reserva de Biósfera Península Valdés.


UNESCO lo incorporó al programa sobre “El hombre y la Biosfera” junto a una docena de lugares del mundo. El área incorporada alberga las eco regiones de la estepa, las colinas, las llanuras y las mesetas patagónicas así como la Península de Valdés.

La UNESCO aprobó la creación de la Reserva de Biósfera Península Valdés que garantizará el desarrollo sustentable


Península Valdés declarada reserva de biósfera


viernes, 13 de junio de 2014

La compañía de Teatro "Aprender a volar" presentó su obra Kayate


La obra presentada en la escuela 730, por la compañía Aprender a volar, se titula Kayate, trata sobre distintos temas relacionados con la violencia, la discriminación, la autoestima, y las distintas formas en que se manifiestan.
Es un unipersonal que a través del humor y la reflexión intenta establecer una comunicación sincera entre el público y el personaje y/o personajes, representa diferentes situaciones de la vida y sus problemáticas, una obra para pensar entre risas y no tanto.

Todas las imágenes de la obra Kayate


jueves, 12 de junio de 2014

El mundial en Educ.ar

El Ministerio de Educación y Educ.ar S.E. presentan una serie de propuestas elaboradas especialmente para acompañar el desarrollo del Mundial de Fútbol Brasil 2014.
Los canales Deportv, Pakapaka y Encuentro, y la plataforma Conectate y el portal educ.ar ponen a disposición distintos materiales para aprender y jugar con el mundial.


La nota completa: El mundial en Educ.ar



Charla Taller: Sexualidad, ¿Hablamos de eso?

¿Cuando? El lunes 16 de junio
¿Dónde? En la Colegio 730


A cargo del Equipo de Asesoramiento y Orientación al Estudiante del Instituto Superior de Formación Docente N° 808.

Lic. en Psicopedagogía Roxana Lazaro
Lic. en Psicología María Fernanda Sosa
Lic. en Psicología Carolina Aguirre López

martes, 10 de junio de 2014

sábado, 24 de mayo de 2014

DESIGNACIONES de NIVEL SECUNDARIO para DOCENTES

Departamento de DESIGNACIONES de NIVEL SECUNDARIO

• 1.- CONSTITUCION. SEDES.
• 2.- FUNCION:
• 3.- COMPOSICION:
• 4.- PROCEDIMIENTO:
• 5.- CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS:

Borrador para el análisis y aportes


jueves, 22 de mayo de 2014

lunes, 21 de abril de 2014

Concurso Paleodesafío


¿Los dinosaurios se extinguieron antes o después del Cretácico? ¿La Patagonia estuvo alguna vez bajo el mar? ¿Sirio es la estrella más cercana al Sol?
¿Se animan a seguir respondiendo?

El equipo científico del MEF los desafía a demostrar sus conocimientos y ganar importantes premios para ustedes y sus Escuelas.
Abierto a alumnos en escuelas secundarias públicas y privadas de la Provincia de Chubut, en dos categorías:


Categoría Junior > alumnos de 1ro y 2do año
Categoría Mayor > alumnos de 3ro a 5to año


Museo Paleontológico Egidio Feruglio

En facebook



jueves, 10 de abril de 2014

miércoles, 9 de abril de 2014

Proyecto: “PARLAMENTO JUVENIL MERCOSUR”


El proyecto Parlamento Juvenil del MERCOSUR es una propuesta para Jóvenes de Escuelas Secundarias Públicas de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay y países asociados. El proyecto se presenta con el objetivo de: “Contribuir a la integración regional acordando y ejecutando políticas educativas que promuevan una ciudadanía regional, una cultura de paz y el respeto a la democracia, a los derechos humanos y al medio ambiente”.

Gacetilla
Cuadernillo Docentes Web
Cuadernillo Estudiantes

martes, 11 de marzo de 2014

domingo, 9 de marzo de 2014

MENCIÓN DE HONOR para el PROYECTO del COLEGIO N° 730


APRENDIZAJES SOLIDARIOS Y COLABORATIVOS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS, A CARGO DE LA PROFESORA VIVIANA MARTÍNEZ.
FELICITACIONES A LA DOCENTE Y A LOS ALUMNOS POR SU INVALORABLE COMPROMISO, EMOCIÓN Y ACCIÓN EN LA ESCUELA!!!!

El equipo técnico del Programa Nacional Educación Solidaria llevó a cabo el proceso de evaluación de todas las experiencias recibidas y entregó al Jurado una selección de finalistas teniendo en cuenta los siguientes criterios:
• la calidad de las acciones solidarias realizadas en y con la comunidad destinataria,
• la articulación explícita de las acciones solidarias con los contenidos curriculares,
• el protagonismo de los estudiantes en el diseño y la ejecución del proyecto, • la trayectoria y sustentabilidad en el tiempo de la experiencia,
• directamente vinculada a una evaluación consistente de los resultados de la misma tanto en la comunidad atendida como en los aprendizajes de los estudiantes,
• la integración de los proyectos educativos solidarios al PEI o el Plan de Mejora Institucional de la escuela secundaria,
• la relevancia sociocomunitaria de la temática y la originalidad de la respuesta implementada por la escuela.
• En el caso de los Proyectos Sociocomunitarios solidarios de las escuelas secundarias, se consideró la capacidad de la institución para organizar la participación de los estudiantes.

Con relación a la experiencia presentada por ustedes, cabe mencionar que se encuentra entre las más representativas de su provincia y presenta los rasgos esenciales de una experiencia educativa solidaria de calidad.

martes, 17 de diciembre de 2013

ARTES VISUALES - 30 años de Democracia -


Alumnos de los 1ros años de Educación Secundaria Básica junto a su profe Silvina Veira, pintan el mural del colegio, "ARTE PARA RECORDARTE" (M. M.)... nada más que agregar!



Todas las fotos del Mural



martes, 10 de diciembre de 2013

Campaña «La Hora de Programar»



Del 9 al 15 de diciembre de 2013 se desarrollará la campaña «La Hora de Programar», dirigida a jóvenes, estudiantes y escuelas.
La actividad se enmarca dentro de Program.AR, una iniciativa conjunta de la Jefatura de Gabinete de Ministros, los ministerios de Educación, a través del portal educ.ar, y de Ciencia y Tecnología, a través de la Fundación Sadosky y PCI.


Aprender a programar


lunes, 9 de diciembre de 2013

Cambio de Abanderado y Escoltas


La Bandera es nuestro querido Símbolo Patrio. Sus colores nos emocionan y nos llenan de sentimientos únicos, personales, valiosos. Por eso portarla y escoltarla es el mayor honor que reciben los alumnos.

Ser abanderado es mucho más que haber obtenido un buen promedio de calificaciones, significa entre otras cosas:

Dedicación y constante superación.
Valoración y respeto por los trabajos requeridos por sus profesores en actividades áulicas como extraescolares. No manifestar problemas de conducta.
Respetar a adultos y a pares.
Ser solidario, no anteponer su lucimiento personal al del grupo.

Los nuevos abanderados han sido elegidos a través de una votación en la que participaron actores institucionales, considerando los criterios anteriormente mencionados.

Merecen este año ser distinguidos con tal alto honor los siguientes alumnos:

Abanderada: Aixa BESSI
1ª Escolta: Agustina RODAL
2ª Escolta: Matías CARTIER