jueves, 19 de septiembre de 2013

Museo Participativo "Prohibido No Tocar"


El 18 de setiembre de 10,00 a 11,30 hs cuarenta y cuatro alumnos de 4to y 5to Año Secundario Modalidad Ciencias Naturales recorrieron la Muestra observando y efectuando procedimientos experimentales referidos a: mecánica, electricidad, sonidos, percepción visual, luz y arte, entre otras temáticas.


martes, 17 de septiembre de 2013

Actividades experimentales con alumnos de 2° grado de la Escuela N° 138


El jueves 17 de setiembre de 10.20 a 11.40 hs, veintidós alumnos de 5to Secundario Ciencias Naturales del Colegio N° 730, realizaron actividades experimentales con sesenta y siete niños de 2do grado de la Escuela N° 138.

Trabajaron en grupos alumnos de nivel primario, medio y superior, realizando observaciones, comparaciones y clasificaciones de materiales, doblando y plegando papel para armar figuras, la propuesta se encuadra en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

Las acciones colaborativas y solidarias a desarrollar en la enseñanza de las ciencias, se proponen en los espacios curriculares física y química, coordinaron la tarea los alumnos :
Federico Lana, Ezequiel Flores, Ariadna Caidmi, Martina Devoto, Ayelen Marquéz, Agustina Rodal, Guadalupe Burset, Adriel Jaramillo, Ezequiel Ortega, Bianco Coppa, Carla Williams, Juan Ferraiuolo, Hernán Garnica, Lautaro Padilla, Guadalupe Benítez, Emily Hughes, Adriana Brooks, Jairo Alderette, Gisela Fica, Nam, María Ríos, Daiana Barrios.



Videos de las actividades experimentales



miércoles, 11 de septiembre de 2013

Acto del Día del Maestro


El acto del día del maestro estuvo a cargo de los preceptores y POT, junto a sus alumnos, quienes organizaron el acto en tres partes, formal, imitaciones de los profes y juegos: descubrir qué profe está en la foto.
Gracias a todos!!!

Todas las Fotos



lunes, 9 de septiembre de 2013

Proyectos para concretar microemprendimientos


El jueves 5 de setiembre de 9 a 10.20 hs alumnos de 6to Año Secundario Modalidad Ciencias Naturales expusieron avances de proyectos para concretar microemprendimientos en el marco del espacio curricular Comercialización coordinado por la Prof. Lorena Rafael.

Las propuestas abordaron variadas temáticas, entre las cuáles se indican: Harina de lombriz, comercialización de dulces, elaboración de pizzas, restauración, remodelación de muebles, comidas macrobióticas, guardería-peluquería-accesorias para perros y gatos. Las exposiciones se acompañaron con presentaciones multimediales que permitieron ampliar y profundizar las temáticas en estudio.

Se generó un interesante intercambio, alumnos de 5to Secundario de la misma modalidad consultaron sobre demandas, requisitos, normativa y presupuestos requeridos para implementarlos.

martes, 3 de septiembre de 2013

Los alumnos del colegio en el programa EduNieve


Treinta alumnos de 4to Año Secundario, del 26 al 30 de agosto de 2013, participaron de la propuesta EduNieve, en Esquel.
Compartieron experiencias DIVERTIDAS INOLVIDABLES INCREÍBLES ESPECTACULARES...................... SUEÑO CUMPLIDO.
Agradecen a todas las personas que colaboraron en gestar e implementar la propuesta.


lunes, 2 de septiembre de 2013

OLIMPÍADAS DE GEOGRAFÍA Instancia Provincial


El pasado viernes 16 de Agosto se realizó, en las instalaciones de la Escuela Provincial 752 de Rawson, la Instancia Jurisdiccional de la Olimpiada de Geografía Argentina.
Nuestra escuela participó con la presencia de los alumnos Marcos Milán, Jennifer López, Macarena García y Lucas Savio, que ganaron la Instancia Escolar realizada en el mes de Julio.


miércoles, 28 de agosto de 2013

Taller Masa Conductora dictado por especialistas de Patagonia Lab


El miércoles 28 de agosto, de 8 a 10 hs., 26 alumnos de 5to Secundario Modalidad Ciencias Naturales participaron en el Taller Masa Conductora dictado por especialistas de Patagonia Lab (Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva).
Se compartió un espacio de intercambio, que permitió revisar conceptos relacionados con fenómenos eléctricos en circuitos de corriente continua, proponiendo interesantes alternativas lúdicas, analizando variables y propiedades de materiales.
Agradecemos a los coordinadores y especialistas de PATAGONIA LAB, por la gestión e implementación de la actividad.




viernes, 23 de agosto de 2013

Nos visitaron cuarenta alumnos de 2do. y 3er. grado de la Escuela N° 53


El miércoles 21 de agosto de 8.30 a 10.30 hs visitaron el Colegio N° 730, cuarenta alumnos de 2 do y 3 er grado de la Escuela N° 53, compartieron diversas actividades en el marco del Proyecto Aprendizajes Solidarios Colaborativos en la Enseñanza de las Ciencias.
Veinticinco alumnos de 5to Secundario Modalidad Ciencias Naturales organizaron los recursos de laboratorio y acompañaron el desarrollo de las experiencias referidas a fenómenos ópticos, fuerzas de contacto y a distancia, propiedades de los materiales.

jueves, 22 de agosto de 2013

22 de agosto de 2013 – 41 Aniversario de la Masacre de Trelew Jornada de Lectura en el Museo de la Memoria


Los alumnos de 5º 1ª de Humanidades coordinados por la profesora Yamila Suárez Picuni, y acompañados por las tutora Cristina Hikkilo, la preceptora Milagros Velásquez y la vicedirectora Claudia Iun, participaron de una jornada de lectura en conmemoración de los 41 años del recordado hecho: la Masacre de Trelew.
Fue una mañana donde se compartieron lecturas de diversos tipos de textos: poemas, biografías, crónicas de diferentes presos políticos. Concurrió también al museo el Colegio Nº 733 acompañados por sus docentes.
Nos recibió en el Museo la organizadora del evento Diana Comes. Fue un encuentro donde los alumnos superaron sus miedos y leyeron con la mejor voz, la voz de la memoria.
¡¡¡Felicitaciones a todos!!!

lunes, 12 de agosto de 2013

La alumna Carens Pons expone a sus compañeros temáticas relacionadas con la conservación de alimentos


La alumna Carens Pons de 4to Año Secundario Modalidad Ciencias Naturales expone a sus compañeros temáticas relacionadas con la conservación de alimentos.
Difundiendo los conceptos trabajados en el texto “ El nuevo Cocinero Científico” Editado por la Universidad Nacional de Quilmes.

viernes, 9 de agosto de 2013

Encuentro deportivo de Voley


Encuentro deportivo de Voley, organizado por los docentes Oscar Pérez y Laura Trinidad en el Salón de Usos Múltiples del Colegio N° 730, destinatarias alumnas de 1er Año Secundario Divisiones 1era, 2da, 3era, 4ta.


miércoles, 7 de agosto de 2013

Entrevistas a los docentes para el periódico "La voz estudiantil"


Sol, Mayra y Vanina, alumnas de 4to 2da Humanidades y Ciencias Sociales realizaron entrevistas a los docentes Cristina Hikkilo y Daniel Jarme, actividad que integra diferentes espacios curriculares y se articula con el proyecto el periódico escolar “La voz estudiantil”.


lunes, 5 de agosto de 2013

INTA Expone Patagonia propone 3 concursos para jóvenes

Con el lanzamiento de 3 concursos comienza a palpitarse INTA Expone en la Patagonia

Fotografía, literatura y pintura son las distintas modalidades que se presentan para dar inicio a la previa de la muestra. La fecha de cierre para la recepción de obras será el próximo 30 de agosto. La convocatoria está orientada especialmente a jóvenes patagónicos.

CONCURSO FOTOGRAFÍA
El concurso fotográfico denominado “El Agua en la diversidad de la Patagonia” está destinado a escuelas secundarias e instituciones terciarias de las provincias de Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego con una propuesta que incluya al agua como recurso vital para los habitantes de la Patagonia, teniendo en cuenta el desarrollo local como fuente de acceso a este recurso natural.

CONCURSO LITERARIO
El concurso literario lleva por nombre “La vida rural y el quehacer agropecuario en la Patagonia” y su objetivo es lograr relatos que describan las experiencias e historias de vida que se desarrollan en el ámbito rural en la región patagónica.

CONCURSO PINTURA
El concurso ¡La Patagonia es pintura! tiene también como temática principal “El Agua en la diversidad de la Patagonia”. El objetivo es convocar la presentación de obras de arte pictóricas con libertad de estilo y cuyo tema disparador sea: “el territorio patagónico y sus habitantes como beneficiarios y principales demandantes del cuidado del agua para lograr una mejor calidad de vida y la conservación del medio ambiente”.


Información en el blog de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Trelew


jueves, 1 de agosto de 2013

Charla de María Laura Falcón, egresada del Colegio N° 730 Promoción 94


María Laura Falcón, egresada del Colegio N° 730 Promoción 94, ofreció una charla a alumnos de 5to Año Secundario Modalidad Ciencias Naturales el jueves primero de agosto.
Entre los temas abordados, atento a su profesión, conversó sobre curso ingreso nivelatorio, materias , requisitos de cursadas, instrumental,entre otras consideraciones de la carrera que ofrece la Facultad de Odontología ( UNCórdoba).
Canalizó dudas y consultas de alumnos sobre traumas dentales.
Agradecemos su predisposición, interés y dedicación por participar de la convocatoria.

martes, 23 de julio de 2013

Propuestas a Distancia para el Ingreso 2013-14 a la Universidad Nacional de La Plata


La Universidad Nacional del La Plata cuenta con la Dirección de Educación a Distancia Innovación en el Aula y TIC (dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos), cuyo principal objetivo es brindar servicios y asesoramiento para la puesta en marcha de propuestas de Educación a Distancia que provengan de las distintas Unidades Académicas de la UNLP.

Pre – Ingresos a Distancia
Durante el segundo cuatrimestre de 2013 seis Facultades comenzarán a dictar sus cursos de ingreso bajo la modalidad a distancia, de cara al ciclo lectivo 2014.

Propuestas a Distancia para el Ingreso 2013-14 a la UNLP


domingo, 21 de julio de 2013

¿Qué??? ¿Cómo??? ¿Qué no quieren empezar de nuevo el COLE!?!?!


¡IMPOSIBLE ES HORA DE SACARSE EL FRÍO!! ¿¿DEL CUERPO??
NOOOOOO... DE LA CABEZA!!! VAMOS A REIRNOS DE LA FIACA, SI QUERÉS PODÉS!!!!!




martes, 16 de julio de 2013

Se viene "Edunieve" a las escuelas


Alrededor de 350 alumnos de escuelas de Chubut, podrán aprendan a practicar el ski en La Hoya, a través de “EduNieve 2013”, un programa educativo deportivo implementado por los Ministerios de Educación y de la Familia de la Provincia, y el Club Andino Esquel, y está destinado a niños y adolescentes pertenecientes a establecimientos escolares de nuestra provincia, que podrán aprender y practicar el ski en el CAM.

Este es el cronograma definitivo del EduNieve 2013:

Escuela N° 730 de Trelew del 26 al 30 de agosto con 35 personas.

Se viene "Edunieve" a las escuelas



jueves, 11 de julio de 2013

Estudiar Computación


La tecnología te puede sorprender, fascinar o parecer natural. Independientemente de lo que te provoque, es un producto hecho por el Hombre: teléfonos, mp3, autos, aviones y hasta aspiradoras y hornos microondas dependen del software para su funcionamiento. ¿Y quién hace ese software?

Hoy en día, un equipo multidisciplinario de especialistas en Computación, que aborda no sólo la programación, sino también el diseño, la seguridad, la conectividad, el manejo del proyecto y hasta el trato con el cliente de cada uno de ellos. Por eso muchas veces se dice que la Informática se ha transformado en varias profesiones en una. ¿Qué tarea te atrae a vos?

http://www.estudiarcomputacion.gob.ar/


viernes, 5 de julio de 2013

Expedición ciencia


Expedición Ciencia es una organización con una fuerte mística de trabajo abocada a investigar, desarrollar y poner a prueba nuevos métodos de enseñanza de la ciencia. También se propone promover el diálogo y la discusión entre diferentes actores del sistema educativo acerca de los métodos y filosofías de la enseñanza de la ciencia.

La dirección de Expedición ciencia


jueves, 4 de julio de 2013

“Aprendizajes Solidarios y Colaborativos en la Enseñanza de las Ciencias”

Cuarenta alumnos de 6to. año de la Escuela N° 138 visitaron el Colegio 730 en el marco del Proyecto: “ Aprendizajes Solidarios y Colaborativos en la Enseñanza de las Ciencias”. Trabajaron en grupo efectuando actividades experimentales orientados por alumnos de 5to Año Secundario Ciencias Naturales, el miércoles 3 de julio de 8.30 a 10.30 hs.
Entre los temas trabajados: reacciones químicas con desprendimiento de gases, tensión superficial de líquidos, variaciones de densidad y de presión en líquidos, indicadores de acidez y alcalinidad.
Colaboraron en el desarrollo de la actividad, el responsable del laboratorio Sergio Ansaldo, Cristina Hikkilo profesora de orientación y tutoría y las alumnas del ISFD N° 808 : Sol Acuña, Pamela Soria, Rocío Llanquileo y Karen Mayorga.


“Aprendizajes Solidarios y Colaborativos en la Enseñanza de las Ciencias”


miércoles, 3 de julio de 2013

Visitas que nos ayudan a pensar


El día 3 de junio nos visitaron jóvenes y adultos de la Comunitá Cenácolo, es una organización ubicada en Pilar, provincia de Bs As.
En esta oportunidad los alumnos de 4to año escucharon testimonios de vida del grupo que actualmente se encuentra en dicha institución siguiendo un tratamiento por el uso problemático de drogas. El mensaje dejado por este grupo estuvo centrado en la prevención del consumo y que ante cualquier dificultad que tengan no busquen solución en las drogas ya que el consumo agrava los problemas y no proporcionan ninguna salida.
Luego de escuchar los testimonios, se hizo un intercambio de preguntas. En nuestra ciudad funciona un grupo de la Comunitá que está abierto a todos los adolescentes y adultos que necesiten ayuda y orientación.


Las Fotos de Visitas que nos ayudan



martes, 2 de julio de 2013

PatagoniaLab de vacaciones

Astronomía, Arte y Tecnología. Actividades para niños de 7 a 14 y para los adultos que acompañen. Organizan en forma conjunta la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Fundación Amigos de la Astronomía.

Patagonia LAB